|
 |
Título | Género y Salud: Apuntes para comprender las desigualdades y la violencia basadas en el género y sus repercusiones en la saludLibros / Impreso - Libros
|
Autor(es) | Casado Mejía, Rosa (Enfermera) (Coordinador)
García-Carpintero Muñoz, María Ángeles (Enfermera) (Coordinador)
|
Publicación | España : Ediciones Díaz de Santos, 2018
|
Descripción Física | xviii, 358 páginas : fotos, gráficos ; 23 cm.
|
Idioma | Español; |
ISBN | 9788490521281
|
Clasificación(es) | 305.42
|
Materia(s) | GÉNERO Y SALUD;
MUJER - CONDICIONES SOCIALES;
MUJER - SALUD;
MUJER - DISCRIMINACION;
MUJER (GENERO);
MUJER Y SOCIEDAD;
DISCRIMINACION;
DISCRIMINACION SOCIAL;
DISCRIMINACIÓN CONTRA LA MUJER;
DISCRIMINACION DE LA MUJER;
VIOLENCIA - ASPECTOS SOCIALES;
VIOLENCIA CONTRA LA MUJER - COLOMBIA;
FEMINISMO;
GÉNERO - IDENTIDAD;
GÉNERO - OBSERVATORIO;
|
Nota(s) | Contenido: Parte I. Sistema sexo-género: 1. Historia del feminismo. 2. Construcción cultural de la desigualdad. 3. El cuerpo generalizado. 4. La sexualidad. 5. La maternidad. -- Parte II. Género y salud: 6. La salud de las mujeres. 7. La salud y las masculinidades. 8. Atención profesional a la salud. Influencia del género en quiénes la prestan. 9. Atención profesional a la salud. Influencia del género en quienes la reciben. 10. El cuidado como rol de género. Cuidados familiares. 11. Globalización, género y salud. 12. La prostitución. Claves para su análisis. -- Parte III. Violencia de género: 13. Violencia hacia las mujeres: análisis feminista en el contexto español. 14. Los oscuros vínculos entre el amor romántico y la violencia contra las mujeres. 15. Bases conceptuales de la violencia de género. 16. Atención a la violencia desde el sistema sanitario. Repercusiones en la salud física, psíquica y social. Detección y prevención y protocolos de actuación. 17. El proceso de recuperación de mujeres que han sufrido violencia en sus relaciones de pareja.
Incluye bibliografía al final de cada capítulo.
Incluye glosario de términos y conceptos básicos.
CREDITOS (Textos): Alicia Botello Hermosa, Carmen Caro García, Cristina Ramírez Zambrana, Dolores Torres Enamorado, Erick Pescador Albiach, Esperanza Bosch Fiol, Esperanza Ruiz Arias, Esther Barberá Heredia, Juana Macías Seda, María García Jiménez, María Jesús Cala Carrillo, Paloma Andrés Domingo, Victoria A. Ferrer Pérez.
|
Resumen | Este libro trata de mostrar la influencia de las relaciones desiguales entre hombres y mujeres en la salud de unos y otras, donde su máximo exponente es la violencia machista. Partiendo de los conceptos más generales como la construcción cultural de las desigualdades, entre ellas las de género, y su evolución histórica unida a la evolución del feminismo, se tratan temas de actualidad como la globalización y su impacto en el género y la salud, el cuerpo generalizado, la sexualidad o los nuevos modelos familiares de maternidad y paternidad.
|
Ver en otras Bibliotecas | Catálogo Mundial - WorldCat
|
Ver en Google Books | Google Books
|
|
CodBarras |
Localización |
Estante |
Signatura |
Estado |
Categoría | | GE500017028 | Biblioteca Sede Chiquinquirá | Chiquinquira Piso 1 | GE 305.42 C334 | Disponible | Préstamo 20 d |
700152544 | Biblioteca Ciencias de la Salud - Tunja | Facultad Ciencias de la Salud Piso 1 | GE 305.42 C334 | Disponible | Prést Largo |
|
 |
|
|